![Zona desecada y de escasa vegetación en la frontera entre México y Estados Unidos. (Foto: Pete McBride, USGS) [Img #20068]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_20068.jpg)
La mayor demanda local de agua, como por ejemplo por un aumento de la población, o por la puesta en marcha de actividades que exigen más agua, puede también conducir a una situación de escasez de agua.
Todos los factores deben tenerse en cuenta, y el grado de influencia de cada uno sobre la magnitud de las condiciones de sequía puede variar bastante dependiendo de cada zona del mundo.
Para finales de siglo, el creciente calor atmosférico habrá propagado las condiciones secas y de aridez a más áreas agrícolas y urbanas que los cambios en los patrones de precipitaciones por sí solos, según los resultados de un nuevo estudio.
En el ámbito popular, es fácil relacionar sequía exclusivamente con escasez de lluvia, pero, como hemos dicho, son muchos más los factores que intervienen en el fenómeno.
En particular, unas tasas más elevadas de evaporación pueden jugar un papel mucho más importante de lo que bastante gente cree, pues las temperaturas más cálidas son capaces de extraer más humedad de los suelos, incluso en algunos lugares donde se ha pronosticado que como consecuencia del calentamiento global aumentarán las lluvias.
http://noticiasdelaciencia.com/not/10503/_sequia_a_fines_de_siglo_en_un_tercio_de_las_tierras_por_culpa_del_calentamiento_global_/
No hay comentarios:
Publicar un comentario