El trabajo ha analizado los datos y otros materiales de dos
estudios a largo plazo que implicaron a casi 128.000 participantes. Los
investigadores encontraron que en las personas cuyo colon tiene altos
niveles de un producto génico específico, 15-prostaglandina
deshidrogenasa (15-PGDH), tomar aspirina reduce drásticamente las posibilidades de desarrollar cáncer colorrectal. En contraste, el analgésico no proporciona ningún beneficio a los individuos con bajos niveles de 15-PGDH.
Mientras que estudios previos y prospectivos han indicado que la aspirina podría
reducir el riesgo de cáncer colorrectal, este análisis retrospectivo
proporciona la primera evidencia para ayudar a explicar por qué este
fármaco beneficia a algunas personas pero no a otras. «Las personas del
estudio que tenían niveles altos de 15-PGDH y tomaron aspirina redujeron
su riesgo de cáncer de colon a la mitad», afirma el autor principal del
trabajo, Sanford Markowitz, de la Universidad Case Western Reserve,
en Cleveland (EE.UU.), quien añade que los participantes con bajos
niveles de 15-PGDH no se beneficiaron de tomar este medicamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario