
Los resultados, que publica la revista «Chromatographia»,
revelan que el aire que exhalan los pacientes enfermos más graves –en
un estado denominado T3– contiene concentraciones diferentes de siete
compuestos respecto a los niveles de las personas sanas o incluso las
que tienen el tumor menos desarrollado (T1). En concreto, en las
gráficas de los individuos con cáncer avanzado destacan los picos que
representan al etanol (C2H6O) y la 2-butanona (C4H8O). Estos dos
compuestos se convierten, por tanto, en marcadores potenciales del carcinoma de laringe.
«De momento se trata de una investigación preliminar y hay
que obtener una muestra más amplia», reconoce a Sinc Rafael García,
profesor de Ingeniería Química de la URJC y coautor del estudio, «pero
se abre una puerta al futuro, una alternativa en cuanto a la identificación de biomarcadores, no solo de este tipo de cáncer, sino de otros más prevalentes y graves como el de pulmón, donde cada vez es más determinante su detección precoz».
No hay comentarios:
Publicar un comentario